La Colección Doctoral del Doctorado en Estudios Artísticos de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, incluye ensayos, resultados de investigación, monografías y libros de referencia, cuya reflexión teórica y crítica sobre una materia específica aporta al debate público y a la comprensión de los desafíos que enfrenta la sociedad actual.
Por sus contenidos, estos libros responden a las funciones de docencia y proyección social de la Universidad.
Conozca la versión digital de los libros a continuación.
| Requiem / RuinasAutor: Sandro Romero Rey Desde que descubrí el teatro comencé a tener conciencia de la muerte. Acababa de salir de los laberintos de la infancia y me internaba, sin saber nadar, en la incertidumbre de la adolescencia. Tengo recuerdos muy lejanos de cuándo empecé a escribir, pero fue por aquellos días, iniciando la década de 1970, el momento en el que sentí que actuar, escribir y poner en escena... |
El cuerpo en el siglo XXI | |
| Entre ensayos y performatividad |
Teatro Aplicado: Cuestiones Epistemológicas y Estudios de CasoEditora: Monique Martínez Editora: Sonia Castillo Ballén El Grupo de Investigación para la Creación Artística de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UDFJC) presenta en esta publicación resultado de investigación, la traducción al español del libro El teatro aplicado: cuestiones epistemológicas y estudios de caso, de coautoría de la profesora Monique Martínez...
| |
| Reconstitución Estética DecolonialAutores: Walter D. Mignolo, Pedro Pablo Gómez. Este libro se ubica en la trayectoria de la decolonialidad estética, una ruta que en su conceptualización empezó hace poco más de una década en el Doctorado de Estudios Culturales Latinoamericanos, dirigido por Catherine Walsh en la Universidad Andina Simón Bolívar, de Quito, en el que participan los autores de este trabajo y otros colegas... |
Tiempos MigratoriosDalida María Benfield Pedro Pablo Gómez La Bienal ASAB es una muestra expositiva que se realiza desde el año 2003 en el recinto de la Sala de Exposiciones ASAB. Es un evento artístico que se propone localizar y documentar los más recientes debates del arte contemporáneo y su...
| |
| Aprender, crear, sanar: estudios artísticos en perspectiva decolonialPedro Pablo Gómez., editor. Los estudios artísticos son un espacio de conocimiento, inter y transdisciplinar propuesto desde el campo de las artes para el amplio campo de lo cultural y lo social. Son el resultado de prácticas del nombrar, epistémica, estética, política y éticamente comprometidas con las necesidades de transformación social y de las condiciones de vida de las personas. Se trata de un espacio que ha venido tomando forma desde hace casi una década como resultado... |
|
|
| Cruce de caminosAutores: Marta Bustos, Jorge Peñuela, Sandro Romero Rey Cuenta una de las múltiples leyendas del blues que el músico Robert Johnson (1911-1938) se puso una cita con el diablo en el punto exacto donde dos caminos de tierra solitarios se atravesaban. El guitarrista, autor de 29 canciones perfectas, hizo un pacto con el demonio para ser el mejor intérprete de los melancólicos. Y lo logró. La historia tiene otras variantes... |
Potencial Político de lo Festivo: aprendiendo de la descolonizaciónAutor, Javier Reynaldo Romero Flores. crear nuevos conocimientos y soluciones no-modernas a los problemas de la modernidad. De ahí, nuevamente, la relevancia de este libro para los estudios artísticos, cuyo propósito de hacer visible el potencial político de lo festivo no se agota en los Andes bolivianos, donde se sitúan sus indagaciones, pues se trata de un potencial descolonizador que está presente dondequiera que la fiesta aparezca... | |
| Trayectorias de re-existencia: ensayos en torno a la colonialidad/decolonialidad del saber, el sentir y el creer |
Género y destino: la tragedia griega en ColombiaSandro Romero Rey. Tomo 1 Cuatro elementos se han instalado en el título del presente estudio. Cuatro elementos que, de manera continua, atraviesan la cerca de sus propios límites. "Género", "Destino", "Tragedia griega" y "Colombia" parecieran ser, cómo no, los protagonistas de las líneas que siguen. Pero la ambigüedad necesaria que se instala en las artes representativas del nuevo milenio obliga a establecer una serie de precisiones con respecto... | |
| Género y destino: la tragedia griega en ColombiaSandro Romero Rey. Tomo 2 Hay grupos de teatro que priorizan la imagen. Otros que priorizan la palabra. Los primeros, valoran de manera especial lo que se dio a conocer como "los lenguajes no verbales". Es decir, el reconocimiento del gesto, de la composición de la puesta en escena, de la valoración de los elementos antaño complementarios de... |
|
|
| Corporeidades, sensibilidades y performatividades. Experiencias y reflexionesSonia Castillo B., editora. El desarrollo de esta línea de investigación en "Estudios críticos de las corporeidades, sensibilidades y performatividades" es uno de los resultados de los procesos de indagación que llevan a cabo maestros y estudiantes de la Facultad de Artes ASAB de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el contexto del desarrollo...
|
Estudios artísticos: trayectos y contextos Un trayecto es un recorrido con un principio y un final. Es decir, con un punto de llegada. Ese punto de llegada, por su parte, implica tácitamente un encuentro. Unencuentro defilialidades y distancias que, desde distintas rutas, constituye la razón de un viaje en el que la reflexión es la herramienta... |
|
| Investigaciones sobre el cuerpo. Relatorías del encuentro "El giro corporal" |
Estudios artísticos: conversaciones desde Abya YalaPedro Pablo Gómez M., editor. Los estudios artísticos, como todos los campos emergentes no disciplinares, tienen necesidad de repensar de forma permanente la consistencia de sus prácticas. En este sentido, trazar brevemente algunos puntos de originación1 ayudará no solo a aclarar los móviles académicos y políticos de nombrar así a un determinado conjunto de prácticas, sino también a hacer visibles sus actuales rutas y horizontes de sentido... |
|